Tenis dobles vs individual: Jugadores, características y diferencias

tenis dobles. Características y jugadores

Jugar un partido de tenis dobles es infinitamente diferente a jugarlo de manera individual.

De hecho podemos decir si vemos las clasificaciones de la ATP que los que figuran en los primeros lugares en la modalidad individual no lo hacen en dobles (salvo alguna que otra excepción como veremos más tarde) a no ser que tengan que defender los colores de su selección nacional en la Copa Davis.

Y en este último caso, lo cierto es que el seleccionador busca a especialistas en tenis dobles. No se puede dejar escapar ningún punto en una eliminatoria.

En España tenemos el caso de Marcel Granollers, por ejemplo.

No destacó en la faceta individual pero es uno de los más reconocidos en el circuito de dobles. Y lo es año tras año.

Otros que también han destacado en esta faceta a lo largo de la historia del tenis español han sido Feliciano López, Marc López, Sergio Casal o Pablo Carreño.

Lo cierto es que nos han hecho disfrutar de lo lindo en alguna que otra eliminatoria de la Copa Davis, ¿verdad? Incluso hubo una época en que los dobles españoles eran temibles.

Reglas dobles tenis o un juego más táctico

Las más importantes y que se diferencian del tenis individual son

Pasillo de una cancha de tenis usado para dobles

La principal diferencia respecto a un partido de tenis individual son las medidas de la cancha.

Así, el campo de juego es un rectángulo cuyas dimensiones son de 23,77 m x 8,23 m, para el juego de individuales y de 23,77 m x 10,97 m para el juego de dobles, medidas desde el borde exterior de las líneas que delimitan el campo de juego.

El tie break en el dobles

Un partido de dobles se juega al mejor de tres sets. Si los primeros dos sets llegan a 6-6, se definirán mediante un desempate o tie-break.

A diferencia de las competiciones individuales, estos primeros dos sets se jugarán con el sistema «No-Ad».

Este sistema significa que, en caso de empate en 40 iguales, se jugará un solo punto más en el juego y el jugador que recibe elige el lado en el que desea recibir el saque.

Si hay un tercer set, se jugará un «match tie-break» (a diez puntos, siempre con una diferencia de dos puntos).

Nadie puede negar que los partidos de dobles son un auténtico espectáculo para los amantes del deporte de la raqueta.

Es un juego muy, pero que muy táctico y esta es una de las causas por las que un jugador especialistas en individuales no llegue a dominar el juego de dobles.

Por cierto. Aprovechamos para decir que un partido de tenis de dobles es “más social”, si nos permites la expresión. Juegan cuatro y en el campo amateur es una muy buena manera de disfrutar de los amigos.

Quizá el aspecto más importante de un partido es el saque.

Es necesario que la pareja esté completamente coordinada y que el sacador abra un ángulo que incomode al contrario. Se intenta sacar al rival de la pista con saques con mucho ángulo.

Tener un saque potente es de vital importancia. Pero no lo es menos el hecho de que los jugadores de tenis en dobles deben ser especialistas en el golpe de volea, sea en la superficie que sea.

Y si tiene mucha importancia tener un buen saque casi la misma tiene el controlar el resto.

Maneras de jugar los dobles en tenis

En la modalidad de tenis podemos ver partidos de la siguiente manera:

Tenis doble femenino

Un equipo compuesto por dos mujeres

Tenis doble mixtos

Un hombre y una mujer forman el equipo.

Tenis doble masculinos

Dos hombres son los que forman el equipo.

Un trabajo en equipo y estrategia

Es un juego de estrategia por una sencilla razón. Hay menos espacios que en una pista individual. Se trata de ir ganando espacio como si se tratara de una guerra hasta arrinconar al rival y dejarle sin opciones de responder. P

Por eso la táctica es tan importante. Es mucho más importante en muchas ocasiones la colocación que la potencia y la agresividad.

Los partidos de tenis de dobles son un trabajo en equipo. Y requiere una gran compenetración con el compañero o la compañera.

Como siempre, la fortaleza mental es uno de los puntos clave para ganar una competición.

Es necesario conocer los movimientos de cada uno y, por supuesto, “perdonar” los errores, inherentes por otra parte en el mundo del tenis. No se pueden golpear de manera perfecta todas las bolas. Las competiciones de tenis de dobles también llenan estadios y, como hemos dicho anteriormente, son del agrado de miles y miles de aficionados al deporte de la raqueta.

Algunas de las parejas más famosas de la historia del tenis

Seguro que te suenan algunos de los nombres que te vamos a dar a continuación:

  • Bob y Mike Bryan: Los hermanos Bryan son los más famosos, sin duda. Tienen 16 títulos de Grand Slam y un total de 118 títulos en su carrera.
  • John McEnroe y Peter Fleming: Estos dos norteamericanos ganaron siete títulos de Grand Slam en la década de 1980, incluyendo cinco títulos consecutivos en Wimbledon. John McEnroe es una excepción porque fue una leyenda también en el apartado individual.
  • Todd Woodbridge y Mark Woodforde: Australianos, apodados»The Woodies». 11 títulos de Grand Slam y tres medallas olímpicas, incluyendo dos medallas de oro en 1996 y 2000.
  • Martina Navratilova y Pam Shriver: Esta pareja femenina estadounidense ganó 21 títulos de Grand Slam en la década de 1980, incluyendo cinco títulos consecutivos en Wimbledon.
  • Mark Knowles y Daniel Nestor: El primero natural de Bahamas y el segundo de Canadá, respectivamente. Cuatro títulos de Grand Slam y una medalla de oro olímpica en 2000.
  • Gigi Fernández y Natasha Zvereva: Pareja femenina estadounidense-bielorrusa ganó 14 títulos de Grand Slam entre 1989 y 1997, incluyendo seis títulos consecutivos en Roland Garros.

¿Te gustan los partidos de dobles en el tenis? ¿Qué es lo que destacarías de ellos? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?

¿Te ha gustado todo lo que te hemos contado sobre los dobles? ¿Qué tal si lo compartes por tus redes sociales?

 

Comparte

NOVEDADES

2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

PROMOCIÓN LIMITADA DE LAS RAQUETAS TECNIFIBRE -FIGHT S