Los tenistas más longevos de la historia

Si te has preguntando alguna vez cuáles han sido los tenistas más longevos de la historia, este es tu post. Vamos a saciar tu curiosidad. Sabrás a qué edad dejó la pista este o aquel tenista.

Lo cierto es que vamos a hablar de leyendas del tenis. Hombres y mujeres que tú, como buen aficionado al tenis, habrás visto alguna vez en las pantallas de televisión.

Sí que te podemos decir que en Onlytenis hemos disfrutado con ellos.

Y qué afortunado eres si nos dices que estabas en las gradas de una determinada pista viendo en directo sus evoluciones.

Vamos a empezar por el último caso de jugador “veterano”. Hablamos de Feliciano López que ha puesto fin a su carrera tenística a los 42 años.

Este es uno de los tenistas que nos ha dejado momentos inolvidables. Ha participado en los Juegos Olímpicos, ha ganado  Copas Davis para España y nos ha deleitado con su juego.

Un jugador, si nos permites, algo atípico. Nos explicamos. El “fuerte” de la llamada Armada Española ha sido y es la tierra batida. Pero Feliciano López se defendía de maravilla en pistas rápidas con un potente saque y un buen juego de volea. Su altura le ayudaba.

Ha ganado 7 títulos de ATP tanto en individuales y 6 en dobles y llegó a ser el número 12 del mundo.

Y, atención porque estamos hablando del tenista con más participaciones en cuadros principales de la torneos de ATP. También, junto con Roger Federer, el que más competiciones consecutivas de Grand Slam ha jugado. Ahí es nada

Seguro que le vamos a echar de menos. Movistar plus le ha dedicado un documental llamado “Informe Plus+ | Feliciano, diferente. Puedes ampliar la información aquí.

Jugadores longevos pero todavía en activo

El caso de Feliciano López es un ejemplo más de que en este año 2024 y siguientes vamos a ser testigos de un cambio generacional en el mundo del tenis.

Durante los últimos 20 años hemos asistido a la “dictadura de los grandes. Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray.

Pero es evidente que está saliendo una nueva generación. Solo Novak Djokovic parece dispuesto a resistir a sus 37 años y siendo el número 1 del mundo.

Podemos decir que es el mejor jugador de la historia del tenis a tenor de los títulos conseguidos. El que más títulos de Grand Slam posee.

Rafa Nadal, en marzo de 2023, sigue en activo pero con enormes problemas físicos. Su intención es retirarse después de jugar sus últimos Juegos Olímpicos y su último Roland Garros, su fetiche particular.

En el 2022 asistimos a la retirada de Serena Williams, Roger Federer, Del Potro, Isner, Sock, Kontaveit o Stosur.

Siguen competiendo Richard Gasquet o David Goffin, pero ya en torneos de ATP Challenger Tour. Richard Gasquet, de hecho, ya anunciado su retirada, al  igual que lo ha hecho Rafa Nadal.

En España tenemos un caso parecido en Roberto Bautista.

Las edades de las retiradas de algunos de los más grandes

Pasamos a otro punto. ¿A qué edad se han retirado algunos de los tenistas más famosos y laureados del mundo? Vamos a hacer una pequeña lista:

Aquí tienes la edad de retiro y una breve descripción de la carrera de algunos de los tenistas más famosos:

  • Roger Federer: El suizo se retiró a los 41 años en 2022, con un legado de 103 títulos y 310 semanas como número 1 del mundo.
  • André Agassi: Dejó las pistas a los 36 años en 2006, tras ganar la Copa Davis, la medalla de oro olímpica, la Copa Masters y los cuatro Grand Slam.
  • Mónica Seles. Dejó las pistas a los 34 años. Su carrera estuvo marcada por un incidente en 1993 cuando fue apuñalada durante un partido.
  • Chris Evert: Concluyó su carrera con 18 títulos de Grand Slam, manteniéndose como número 1 en el ranking de la WTA durante 260 semanas. Se retiró en 1989 a los 35 años.
  • Ivan Lendl: Se retiró después de conseguir 8 títulos de Grand Slam y mantenerse en la cima del ranking mundial durante 270 semanas en 1994 a los 34 años.
  • John McEnroe: Dijo adiós al mundo del tenis en 1992, es decir, a los 33 años. Y dijo adiós con 7 títulos de Grand Slam y 170 semanas como número 1 del mundo.
  • Martina Navratilova: Jugó profesionalmente hasta los 50 años. 18 Grand Slams en su haber.
  • Steffi Graf: Estuvo 377 semanas en el número 1. Se retiró joven, a los 30 años, en 1999.
  • Martina Hingis: Anunció su retirada definitiva en 2017 a la edad de 37 años, tras una carrera en la que se convirtió en la número 1 más joven de la historia del ranking WTA.
  • Billie Jean King: Abandonó las pistas en 1983, siendo una pionera tanto dentro como fuera de la cancha, con un total de 39 títulos Grand Slam. Tenía 39 años.
  • Margaret Court: Se retiró en 1977 a los 35 años, con 24 títulos de Grand Slam en su palmarés.

Si observas esta lista, ves que los jugadores cada vez se retiran más tarde. Es posible que sea la consecuencia lógica de un mejor entrenamiento.

La lista de los números 1 más viejos de la historia del tenis

Vamos a acabar este post con esta lista, que seguro que también va a llamar tu curiosidad:

Lista de números 1 del tenis más veteranos

Fuente: Sporting News

¿Te ha parecido interesante este post? ¿Ha saciado tu curiosidad? ¿Qué tal si lo compartes por tus redes sociales? Nosotros estaríamos encantados de que lo hicieras.

Comparte

NOVEDADES

2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

PROMOCIÓN LIMITADA DE LAS RAQUETAS TECNIFIBRE -FIGHT S