Seguro que le das más importancia a tu raqueta de tenis. Lógico. Pero, ¿qué nos dices del calibre de los cordajes?
¿Es que crees que no son importantes para que consigas las máximas prestaciones en tu juego?
Mira. Los calibres de cordajes que elijas para tu raqueta de tenis son sumamente importantes.
Y son tan importantes que vamos a dedicar todo este post que has empezado a leer, a demostrarlo.
Esperamos que no nos abandones ahora y que prestes atención a todo lo que te vamos a contar.
Te interesa. Porque influye en tu juego. Vaya que si influye.
Lo primero que queremos decirte es que el rango de calibres para cordajes de tenis suele variar entre 1,15 mm y 1,35 mm
Pero los más utilizados oscilan entre 1,25 mm y 1,30 mm.
¿Por qué son los más utilizados? Porque son los que podemos considerar como calibres medianos.
Y al ser medianos, ofrecen un equilibrio óptimo entre control y durabilidad y se adaptan a una amplia gama de estilos de juego y niveles de habilidad.
Pero, atención. Necesitas investigar sobre tu estilo de juego, la frecuencia con la que juegas y tus sensaciones cuando tocas la bola para elegir el mejor calibre.
Por supuesto que también tiene su importancia la marca que elijas. Y una de las mejores, y que puedes encontrar en Onlytenis es, sin duda, Solinco.
Como ves, son muchos factores. Pero, no te preocupes. Te vamos a ayudar.
¿Qué es el calibre de un cordaje?
El calibre del cordaje es el grosor de la cuerda que atraviesa la raqueta de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Los calibres más finos van desde 1,15 mm hasta 1,20 mm.

Los más gruesos desde 1,30 mm hasta 1,35 mm.
Y sí, la elección del calibre afecta a tu juego. Porque de ese grosor va a depender cómo se transmite la energía de la pelota a tu mano.
Es difícil explicar este concepto en palabras, pero seguro que tú, que juegas a tenis, ya comprendes lo que queremos decir,
En definitiva y para hacerlo algo más sencillo. Te vas a sentir más cómodo con un determinado calibre que con otro.
Al final estamos hablando de tus sensaciones como jugador que son, en realidad, lo que más importa, bien seas un jugador profesional que juega torneos ATP o te reúnas a jugar un doble con tus amigos un domingo por la mañana en el club de tenis de tu ciudad.

BOBINA SOLINCO 200M Hyper-G Soft 125 (16L)
Este Solinco Hyper G Soft esta recomendado para aquellos jugadores con tendencia a la lesión o sobrecarga del brazo. Control perfecto, durabilidad y resistencia a la perdida de tensión elevada.
114,95 €Dicho esto, pasamos ya a la siguiente pregunta:
¿Qué factores hay que considerar para que elijas el calibre adecuado para ti?
1. Tu estilo de juego
Si eres un jugador que prefiere golpes precisos y controlados, un calibre más fino (1,15 mm – 1,20 mm) podría ser la mejor opción para ti.
Estos calibres permiten un mayor control sobre la pelota y te facilitarán que puedas hacer efectos.
Por otro lado, si tu estilo se basa en la potencia, un calibre más grueso (1,30 mm – 1,35 mm) te será más útil y sobre todo te durará más para que puedas golpear fuerte a la pelota y mejorar tu rendimiento.
2. Frecuencia con la que juegas
La cantidad de tiempo que pasas en la pista también debe ser tenida en cuenta.
Si entrenas prácticamente cada día y juegas partidos durante los fines de semana, es evidente que tendrás que cambiar más a menudo el cordaje.
Es pura lógica. Lo golpeas una y otra vez los siete días de la semana.
Lo que aquí interesa es que te hagas con un calibre más grueso para que tu raqueta te dure más.
Bien es cierto que también habrá que tener en cuenta qué sensaciones tienes cuando golpeas con calibres gruesos.

BOBINA SOLINCO 200M Outlast 125 (16L)
Copoliéster que gusta por su gran polivalencia, buen agarre en e contacto con la pelota. Potencia, control y efectos. Resistencia al destensado.
89,99 €3. Tu nivel de habilidad
Los jugadores que acaban de iniciarse en este apasionante deporte y los intermedios suelen decantarse por calibres intermedios (1,25 mm – 1,30 mm)
¿Por qué? Pues porque ofrecen un equilibrio entre control y durabilidad.
Estos calibres son versátiles y se adaptan a diferentes estilos de juego, lo que los convierte en una excelente opción para quienes aún están desarrollando su técnica.
4. Tu preferencia
Pues hemos puesto este punto en cuarto lugar, pero quizá sea el más importante.
Porque tú, jugador de tenis, tienes que notar sensaciones. Es decir, qué sensaciones te transmite la bola, sensaciones que vienen determinadas también por el calibre que hayas elegido.
También está el hecho de lo que priorices. Es decir, si los efectos, la potencia, la durabilidad…
Como ves, es una combinación de factores.

BOBINA DE CORDAJE LUXILON ALU POWER ROUGH 220m
El Luxilon Alu Power de siempre pero con la superficie rugosa para proporcionar más spin a tus golpes y crear esos efectos imparables.
199,99 €5. La marca
Y en último lugar, pero no menos importante está la marca. Desde luego que hay que buscar cordajes de la máxima calidad y una de las marcas que mejor calidad tiene es Solinco.
Los cordajes Solinco tienen una relación calidad precio increíble. Al fin y al cabo, como en cualquier producto, lo más importante es que el precio se corresponda con la calidad para asegurar las mejores prestaciones.
Nosotros acabamos. Ya te hemos dicho que esta marca, Solinco, la puedes encontrar en nuestra tienda online.
Y si tienes alguna duda sobre qué calibre utilizar ya sabes donde localizarnos. Contestamos inmediatamente, ya sea nos contactes por teléfono, correo electrónico….
Si te apetece, ya puedes ir dejando en la sección de comentarios qué calibre es el que estás utilizando y por qué.
¿Te ha parecido interesante lo que te hemos contado? ¿Qué tal si lo compartes por tus redes sociales?