Los negocios de los ex tenistas más famosos

¿Hay vida después de ganar los más prestigiosos torneos del tenis? ¿Cuál es la actividad de ex tenistas tan famosos como por ejemplo Roger Federer o María Sharapoya?

¿Quieres conocer a lo que se dedican estos deportistas? ¿Qué negocios regentan? ¿Han conseguido una fortuna?

Si te interesan las respuestas a estas preguntas te aconsejamos que no te separes de este post porque en Onlytenis te las vamos a responder todas. Y ya te avanzamos que te vas a quedar sorprendido.

Roger Federer: Zapatillas y los negocios de su mujer

Vamos a empezar por el suizo Roger Federer, considerado por muchos amantes al deporte de la raqueta de tenis, como el jugador más elegante y con mejor técnica de la historia.

Federer se ha unido a una empresa de su país dedicada  a la fabricación de zapatillas y ropa técnica deportiva. Dicha marca es On.

Según los responsables de esta firma, Roger Federer está volcado, con su experiencia en el mundo del deporte, a mejorar los productos y, por supuesto, a darlos a conocer por todo el mundo. Por cierto, que en su etapa como tenista, el suizo ya llevaba las zapatillas On.

Pero además de esta colaboración con la marca On hay que hacer una mención a su mujer, Mirka Federer porque ha sido ella la que se ha encargado de las finanzas de su marido.

De hecho, y según se puede leer en este artículo, desde su debut, su facturación se ha elevado hasta los 1000 millones de euros pero sólo 130 corresponden a ganancias dentro de la pista.

El resto lo ha conseguido el buen hacer en las finanzas de su mujer.

María Sharapova: Modelo, comentarista y empresaria

Fue durante más de una década la tenista mejor pagada aunque no le acompañaran los resultados.

Se calcula que el mundo del tenis le dejó unos 20 millones de euros pero que fueron las campañas publicitarias la que la hicieron ser no tan sólo popular sino también rica.

Tuvo mucha relación con la marca de zapatillas Nike, pero también trabajó para Porsche y cerró alianzas con American Express, Avon, Evian, Head y TAG Heuer entre otras.

Algunas fuentes indican que todas estas colaboraciones le han podido reportar, en 20 años, unos 300 millones de euros.

Además, lanzó, cuando todavía era jugadora, una empresa de elaboración de dulces llamada Fini.

Después se ha involucrado en otros muchos negocios y en distintos ámbitos: salud y fitness, rehabilitación física, protectores solares, muebles… Como se puede observar la tenista, nacida en Siberia, es muy inquieta.

Pero no ha sido tan sólo su imagen la que le ha proporcionado todos estos negocios. Se ha formado para poder dirigirlos con éxito. No en vano, asistió a un programa de Harvard, donde aprendió estrategias de mercado y conocimientos de comercio electrónico.

Además, se la recuerda porque ha sido modelo y comentarista.

El caso Ion Tiriac

Pero desde luego que el caso más espectacular de deportista que ha conseguido amasar una gran fortuna es el del rumano Ion Tiriac.

De hecho, y según las últimas informaciones, Ion Tiriac, está mejor pagado que otros deportistas tan mediáticos como por ejemplo los futbolistas Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o el jugador de baloncesto LeBron James.

Ion Tiriac lleva retirado del mundo del deporte desde el año 1979. Recordemos que además de ser tenista –donde destacó en la faceta de dobles- también jugó a hockey sobre hielo.

En el mundo del tenis quizá sea mucho más conocido porque fue el mánager de un número 1 como el alemán Boris Becker.

Pero su fortuna, evidentemente, no proviene del mundo del deporte y de todos los negocios que emprendió. Negocios que le han permitido tener una fortuna de alrededor de 1 billón de dólares, según la revista Forbes.

Volviendo al tenis recordemos que se hizo con los derechos del Master 1000 de Madrid de la ATP, actualmente Mutua Madrid Open

Comentaristas, algo habitual entre los ex tenistas

Los que han jugado al tenis, les cuesta dejar este “mundillo” y están relacionados con este deporte en distintas facetas.

Tenemos el caso, en España, de Álex Corretja, que es muy habitual en las retransmisiones de torneos de tenis, al igual que se puede escuchar a Matts Wilander.

Otros, como por ejemplo Juan Carlos Ferrero, han optado por potenciar los servicios que da en sus Academia de Villena y, además, combinando este faceta con la de entrenador.

Ferrero es el encargado de entrenar a Carlos Alcaraz, que ya ha llegado a ser el número 1 del mundo. Todo indica que el murciano será uno de los grandes referentes del tenis mundial durante los próximos años.

Por su parte, Rafa Nadal también ha impulsado su academia, no tan solo en España sino también en el extranjero y ya se ha involucrado en los negocios de un importante grupo hotelero.

Tenistas que crearon su propia marca de ropa

Otros tenistas se decantaron por crear su propia marca de ropa. Los vamos a recordar en las siguientes líneas:

  • René Lacoste: Tenista que creó su propia marca de ropa en 1923.
  • Fred Perry. Periodista deportivo y tenista inglés que la fundó en 1952.
  • Sergio Tacchini. Jugador italiano. Marca fundada en 1966.
  • Björn Borg. También llamado el hombre de hielo. La fundó en 1983.
  • Eleven Venus. La marca Eleven ha elegido a Venus Williams para que cree su propia línea de ropa.

Esto es todo. Hemos hecho un repaso por las actividades que han realizado algunos ex tenistas después de dejar las pistas. Esperamos que te haya resultado divertido leer este post y que, al menos, te haya picado la curiosidad.

Una pregunta. ¿Se nos ha quedado en el tintero algún tenista famoso? Si es así, ¿nos lo recuerdas en los comentarios?

Y, lo dicho. Si te ha gustado este post no dudes en darle a los botones de las redes sociales y compartirlo. Te estaremos muy agradecidos.

Comparte

NOVEDADES

2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

PROMOCIÓN LIMITADA DE LAS RAQUETAS TECNIFIBRE -FIGHT S